2023 NUEVO ALBUM EN CURSO
2018 « FREE LOVING HUMAN »
¡Gritadlo fuerte! Sofaï saca un nuevo álbum. ¡ Gritadlo a los cuatro vientos porque el faro de la escena del Blues independiente ha producido uno de sus mejores grabaciones. “Free Loving Human” es una mezcla ecléctica de influencias y de estilos que debería llevar a Sofaï al nivel más alto del Blues europeo, disfrutando un buffet de soul, pop y Rock’n Roll a la vez.
Todavía no tiene un nombre muy conocido del gran público, pero Sofaï ha hecho un buen trabajo, alimentándose de sonoridades de los años sesenta y setenta. Una de sus primeras influencias fue Elvis Presley. Su versión muy expresiva así como la coreografía inteligente de “In The ghetto” es un homenaje evidente al King.
Sin embargo, sus gustos musicales evolucionaron, empezando por el Folk, el Rock y el Blues hacia Creedence Clearwater Revival, Joni Mitchell y Traffic, pasando por un Rock más duro con AC / DC, Led Zeppelin y Bruce Springsteen, inspirándose también en la música negra como la de Eddie Floyd y Etta James.
Otras influencias son evidentes en su último CD como ella misma lo describe diciendo : ” Un tipo de mezcla de todo lo que escuché, es rudo pero debe balancear !”
Ella nunca se sintió atraída por la escuela y siempre tuvo la intención de hacerse cantautora con la guitarra colgada. ¡ También su personaje es una mezcla inspiradora, Blueswoman con un toque vudú ! Su biografía cuenta su universo musical como ” alegremente salvaje “, lo que la describe perfectamente.
Para Sofaï, el arte de la escritura es esencial : ” No puedo quedarme sentada e intentar trabajar con el bloqueo del escritor. Necesito darle toda la atención a lo que siento. Siempre tengo una guitarra al alcance de la mano o una grabadora pequeña en el bolsillo cuando no estoy en casa. ”
No es una sorpresa que su deseo de escribir y de actuar la lleva a grandes de la música con quien le hubiera gustado compartir escenario. Otis Redding, Janis Joplin, Richie avens… Todos desgraciadamente fallecidos. ¡Steven Tyler, Bruce Springsteen, Bonnie Raitt y quizás un día Sofaï!
Le gustan los festivales de Blues y de motoristas, particularmente en su Francia natal y fue telonera de Beverly Jo Scott, Elliott Murphy, Debbie Coleman, Carmelo y Sharrie Williams en Bélgica y en Suiza. El escenario es suyo en Inglaterra y los Estados Unidos son parte del plan.
Su grupo es familia, con lazos en el panorama musical entero y la fuerza de estos lazos paternos es claramente visible en este nuevo álbum.
El bajista, de California, Marten Ingle, escribió canciones con Sofaï durante más de diez años y su biografía va con Percy Sledge, Billy Paul, Tony Allen y Ray Lema.
El guitarrista, Mar Todani, toca con ella desde hace tres años. Nacido en Japón, Mar se fue a Inglaterra en 1994 y se estableció en París en 1998. Toco con el Bluesman americano Big Joe Turner y añade un carácter particular a la música. Sofaï le reserva un lugar especial. ” Es precioso, es el tipo de guitarrista que adoro, porque a mí me gusta lo que es ” contagioso con las improvisaciones y necesito algo muy melódico en cada solo.”
El baterista Danny Montgomery también viene de California y también toco con Percy Sledge y Billy Paul. También compartió la escena con el dúo americano de jazz Tuck y Patti así como el cantautor Willy Nile.
El teclado francés Slim Batteux completa el equipo, otro más que compartió el escenario con Percy Sledge y Billy Paul, y figura en un álbum de Ray Charles así como del cantante a percusionista Carlinhos Brown.
Han sacado mucho provecho del tiempo empleado en estudio de grabación, con “Free Loving Human” como resultado de su creatividad musical y de su sensibilidad. Cada canción empieza con la guitarra y tiene razón de existir.
“Never Give Up” lleva el Blues al limite de la pop. Sofaï combate el negocio de la música con ganas de tener éxito.
“Bonoboland” es una canción lúdica a ritmo de mambo y una sección de vientos recién salida de una Big Band. Bonobo del título es un chimpancé del estanque del Congo a quien le gusta el sexo y cuyo mensaje deriva del mantra hippy “¡Hagan el amor, no la guerra!”
Después de la introducción ligera de los dos primeros títulos, el álbum se va hacia un Rock más pesado con “Rising Up From The Ashes”, un recordatorio conmovedor de lo frágil que es la vida, en homenaje a una amiga superviviente del ataque terrorista del Bataclan en París.
Sería malicioso pensar que “Everything“, dedicado a todos los hombres de negocios y en particular a Donald Trump, es un mensaje procedente del terrorismo. Pienso que Sofaï conoce la respuesta. La canción es rápida, casi frívola, llevando al oyente de música hacia los sonidos del grupo americano de pop B52.
El clásico “I Take What I Want” de Sam y Dave nos invita a un Blues eléctrico. ¡Sí que es Blues, no lo olviden! Todos los álbumes de Blues tienen una canción de amor, o varias. Perdido o encontrado, antiguo o nuevo, siempre se trata de amor.
Sofaï no se excusa por haber puesto a “Deep In My Soul” como homenaje único a sus emociones más íntimas, buscando en lo más profundo de su ser hasta la misma esencia del Blues.
Después viene el mundo del Soul con “Don’t Let My Chance Go By“, proclamando que la vida tiene todo lo que le hace falta, basta con abrir la caja para ver lo que hay dentro. El título del álbum es la piedra angular que podría hacerse un himno de Blues, con una atmósfera a Aretha Franklin cuya melodía abre las puertas del Gospel.
Sofaï vuelve a sus raíces glam rock con “Don t Bring Me Down“, cuyo riff de guitarra no estaría mal en una canción de Marc Bolan. ¡ El título le hace homenaje a Myriam, la joven chica de Kurdistán qué se escapó del ejército turco, sufrió varios bombardeos pero que consigo escribir un libro y mantuvo la cabeza alta. Una lección del Blues!
“Take me To The River” de Al Green es la segunda versión del álbum pero sofaï se desprende de la de Mr. Green añadiendo ecos de Peter Gunn de Henry Mancini.
El bonus track “Life Goes On” es una canción obsesiva inspirada directamente de la tragedia del Bataclan, en el cual el mundo entero vivio ese dolor.Sofaï no se detiene ante nada, es su vida, su modo de actuar. Se ve influida pero no imita, rinde homenaje pero no se arrodilla. “Free Loving Human” es otro kilómetro en el camino del Blues, este kilómetro será sin duda uno de los más importantes. Vaya a ver a Sofaï de gira.
“Free Loving Human” saldrá en septiembre de 2018.
2010 « LET THE GOOD TIMES ROLL »
2012 « LONELY LONG LIFE »
2016 « YOU GOTTA SHOUT »